jueves, 8 de octubre de 2015

LA NUBE Y GOOGLE DRIVE




LA NUBE


El nombre que se le da en inglés es “Cloud computing” se trata de un servicio que funciona a través de internet que permite a los usuarios guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días al año.


Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer de dichos elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del planeta  para poder cumplir con su trabajo más allá de la situación en la que se encuentre. 

Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y múltiples ventajas que se podrán aprovechar en los tiempos venideros, cuando la tecnología y nosotros como usuarios estemos preparados para este gran salto no sólo tecnológico, sino también de concepción. 
Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.


Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. 

Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. 

El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.



Google Drive


  Es un s que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.




Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.

Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago.

 Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que superen los 2048 x 2048 píxeles

Para que Drive sincronice archivos entre la computadora del usuario y su almacenamiento en la nube, el cliente debe estar abierto en la computadora del usuario. El cliente se comunica con Drive para que los cambios en un lado se reflejen en el otro y que así siempre contengan los mismos archivos.

El cliente de Drive está disponible para los siguientes dispositivos: PC con Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8 que usen particiones NTFS, o Mac OS X 10.6 (Snow Leopard) o superior; teléfonos inteligentes y tabletas con Android 2.1 (Eclair) o superior; iPhones y iPads con iOS 5.0 o superior. 

Además de estos sistemas, Sundar Pichai dijo que Google Drive estaría muy bien integrado con Chrome OS.




No hay comentarios:

Publicar un comentario